Saturday, November 29, 2014

analisis foda del cafe


Fortalezas
Debilidades
1.     Alta rentabilidad
2.     Siempre existirá una demanda
3.     Es posible usar estrategia de descreme
4.     Existen estándares de calidad
1.     Cotizaciones de productos dependen del extranjero
2.     Mercados informales
3.     Falta de Publicidad
·        
Oportunidades
Amenazas
1.     Convenios Comerciales
2.     Contratos de exclusividad disponibles
·         Mercado potencial
3.     Facilidad de importar por TLC con paises
·     4. Incremento de la demanda en los últimos años
1.     Mercado agresivo
2.     Empresas subvalúan precios de productos
3.     Crisis económica en la Unión Europea y estados unidos ( uno de los principales mercados)

Friday, November 28, 2014

PRESENTACION DEL GRUPO

Somos estudiantes de la UPC, de distintas carreras, y que estamos llevando el curso de Comercio Exterior. El proposito de este blog es mostrar la importancia de los reactivos de diagnóstico y ver en que situación se encuentran las importaciones de dicho producto

  1. Luis Grandez
  2. Paulo Barrientos
  3. Francesco Castellano
  4. Evelyn Zapata

Presentacion de los producos


LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA EMPRESA DREYFUS SON:
  •  Cafe
Comercializamos café producido en el norte y centro del país. También lo exportamos a varios países, principalmente en Europa. Nuestra capacidad de procesamiento y exportación nos convierte en uno de los exportadores más importantes de este producto del país.
Las dos principales especies de café son Arábica y Robusta. Café Arábica constituye la mayor parte de la producción mundial y se cultiva principalmente en las zonas altas de las regiones tropicales y templadas del hemisferio occidental.


  • Metales
Asimismo, vendemos metales tales como concentrados de zinc y cobre que son exportados a refinerías de África y Asia. Somos uno de los tres exportadores más importantes de concentrados de cobre y zinc. El cobre, el zinc y el plomo son metales que nos ayudan a cumplir los desafíos de la vida diaria a través de una variedad de aplicaciones. Cerca del 55% de la producción de cobre se utiliza para el cableado eléctrico debido a su excelente conductibilidad, mientras que el 20% se utiliza para la construcción y tuberías de los edificios. La impermeabilidad del zinc es única.






  • Granos
Por otro lado, la empresa tambien importa granos (trigo , azucar arroz), de canada, argentina, mexico y aca lo vendemos a clientes como alicorp, o como dreyfus compran y lo venden a dreyfus de otro pais ya que tienen presencia en mas de 53 paises.




Producto y mercado

El producto en el cual nos vamos a enfocar debido a que es el producto estrella de la sucursal de la empresa en el peru es el cafe
a continuacion mostraremos la ficha tecnica








PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DEL PERU
Fuente: Sunat
PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACION

Mercado%Var
13-12
%Part.
13
FOB-13
(miles US$)
Alemania-30%35%242,297.23
Estados Unidos-16%22%156,271.71
Bélgica-49%10%69,122.11
Suecia-9%5%35,599.41
Corea del Sur0%4%30,960.60
Colombia-73%3%23,005.12
Canadá-40%3%21,713.91
Italia-19%3%20,222.28
Francia-13%3%19,108.69
Otros Paises (32) -- 11%77,447.35
Fuente: SUNAT

Paises a los que exporta la empresa


PRINCIPALES PAISES A LOS QUE EXPORTA LOUIS DREYFUS COMMODITIES
  • Rusia
  • Canadá 
  • Argentina
  • Paraguay
  • China
  • Medio Oriente
En general la organización se encarga de una distribución segmentada a los mercados en los que tiene mayor participación en ventas, como por ejemplo China, con los minerales y la soya.Además Dreyfus comercializa entre sus principales unidades de negocio en los diferentes paises en los que tiene presencia.


Entrevista con el gerente de louis dreyfus commodities

En Perú, Louis Dreyfus Commodities se encuentra dentro de las primeras 75 empresas del país por el nivel de sus ventas, operando bajo tres entidades: Louis Dreyfus Perú SRL, Louis Dreyfus Metals Perú S.A. y L.D Procesos y Secados SAC.



Las actividades que Louis Dreyfus Commodities desarrolla  en el mercado peruano son:


 Comercialización y almacenamiento de productos minerales, como concentrados de cobre de zinc y de plata.
 Comercialización, procesamiento y almacenamiento de café.
 Importación y comercialización de trigo, soja, maíz, arroz y biocombustibles.

Como en el resto del mundo, el Grupo Louis Dreyfus Commodities opera en el Perú, con los niveles más altos del mercado en seguridad industrial y control del medioambiente.

Cuenta con infraestructura adecuada en el puerto del Callao,  plantas de procesamiento y almacenaje en Jaén (Cajamarca), Tarapoto y La Merced y oficinas en la ciudad de Lima en el distrito de San Isidro.



El producto se exporta a granel y cuando se requiere importar, se importan en barcos graneleros. 
Los granos de cafe y otros granos se exportan e importan en sacos. No hay embalaje
certificados que necesitan para importar
  • Certificado Fitosanitario por Senasa
  • certificado de origen  cuando hay tlc
  • Certificado de limpieza por volumen
Documentos presentados
  • factura comercial
  • bl
  • limpieza de bodegas o contenedores

Medio de pago: cash against documents, carta de credito dependiendo de cada cliente
Aseguran la mercaderia, por venta costos y flete
Venden en fas pero la mayoria es en fob o cif.


Principales conclusiones

Conclusiones:

  • El café es un producto de gran importancia del café en la economía de selva central, por la cantidad de familias involucradas, por el empleo que genera anualmente y por la participación en la producción agrícola local. En este contexto, lo que pase en el mercado del café tiene importantes efectos económicos y sociales en la población local.
  • El desarrollo de las capacidades de gestión de los productores, amerita la definición de estrategias diferenciadas, que consideren las diversas etapas de desarrollo de gestión de los productores identificados
  • Los tlcs son de gran ayuda para la exportacion, ya que reducen los impuestos a pagar es por esto que se pueden acoger a las medidas con el certificado de origen
  • Los aranceles que ha recaudado el gobierno en cuanto a importaciones de productos commodities ha ido en aumento debido a el desarrollo de las empresas transnacionales en el peru

Fuentes Bibliográficas


  • http://www.sunat.gob.pe/
  • http://www.trademap.org/Index.aspx
  • http://www.aduanet.gob.pe/cl-ad-itconsultadwh/ieITS01Alias?accion=consultar&CG_consulta=1
  • http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000
  • Euromonitor 
  • http://www.labdepotperu.com/
  • http://www.orgentec.com/
  • http://www.hartbiomedica.com/es/noticias/item/25-el-kit-elisa-y-la-industria-alimentaria.html

Analisis foda de los productos de la empresa


Analisis FODA del producto

Fortalezas
Debilidades
·         Alta rentabilidad
·         Siempre existirá una demanda
·         Es posible usar estrategia de descreme
·         Existen estándares de calidad
·         Rápida evolución del producto
·         Poca Capacidad de respuesta
·         Falta de Publicidad
·         Poco conocimiento respecto al producto
Oportunidades
Amenazas
·         Convenios Comerciales
·       Contratos de exclusividad disponibles
·         Mercado potencial
·         Facilidad de importar ya que aranceles son 0%
·         Incremento de la demanda en los últimos años
·         Mercado agresivo
·         Posible caída de precios cuando aparezca una mayor oferta
·         Crisis económica en la Unión Europea( uno de los principales proveedores)